Proyectos Pedagógicos
Nuestra naturaleza es ser creadores, dar forma a ideas y construir herramientas que faciliten la transmisión del conocimiento en diversas áreas de la vida. Creemos en el poder de la creatividad, el juego y el arte como caminos para inspirar el aprendizaje y la reflexión. A través de ellos, ideamos, diseñamos y llevamos a cabo proyectos pedagógicos que cobran vida en escenarios educativos, sociales y culturales, transformando espacios y personas, despertando curiosidad y fomentando el pensamiento crítico y la sensibilidad.
Estos productos están basados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS de la Agenda 2030 para como el «plan para lograr un futuro mejor y más sostenible para todos».

Temáticas:
1.»Kit Gráfico»
- Cuatro cartillas pedagógicas dirigidas a los grados 4º y 5°, 6° y 7°, 8° y 9º y una guía para docentes.
- Incluye talleres creativos y conceptos clave sobre la dimensión ambiental, articulados a los estándares educativos nacionales.
- Incluye el juego “Explora Eco”, tipo “Sabelotodo”, para aprender jugando sobre el medio ambiente.
2. «Formato Audiovisual»
Dos cortometrajes:
- Eva: Eva, una adolescente curiosa y ambientalista, conoce a Eco, el guardián del bosque, y juntos emprenden un viaje transformador para sanar el mundo.
- Madriguera: un hombre, una ciudad, caos; un cortometraje sobre el retorno de un ser consumido por la urbe a su esencia natural.
- Acompañados de talleres creativos sobre el cuidado ambiental.
3. «Las Formas del Agua»
- Explora el agua como patrimonio natural desde diversas cosmogonías.
- Contiene juegos y actividades sobre su cuidado y uso responsable.
Adicionalmente…
Contamos con dos cartillas pedagógicas con 100 actividades ambientales para realizar en casa, dirigidas a familias, empresas y público general, invitándolos a repensar sus formas de habitar el mundo y asumir su rol como sujetos ambientales.
1. «Cartilla SOS VOS» Acompaña a los jóvenes en su autoconocimiento, brindando información clara sobre sexualidad, género, mitos, violencias y estereotipos, desde un lenguaje cercano y reflexivo.
2. «Diario interactivo» Un espacio libre y sin juicios donde cada joven puede escribir, rayar, crear y reflexionar, conectando con su historia y fortaleciendo su autoconocimiento.
3. «Dos manillas de vínculo» Dos manillas de vínculo que simbolizan el compromiso mutuo, el cuidado propio y compartido, recordando que toda historia comienza por uno mismo, pero también se enriquece con el otro.
4. «Fanzine» Con datos claros y accesibles sobre métodos de planificación, ITS y ETS, pensado para orientar y cuidar desde el conocimiento.
5. «Material Audiovisual -Crisálidas de Colores»
narra la historia de 4 bebés, 4 niños, 4 adolescentes y 4 jóvenes que empiezan a conocer su historia. Cada uno quiere ser escritor de su propio cuento, el inventor de su propio destino, pero no cuentan con que hay decisiones en la vida que pueden cambiarlo todo.
1. Cartilla Activémonos: una aventura para vivir
Dirigida a la primera infancia, contiene 8 capítulos llenos de temas y actividades que incentivan a los niños a practicar hábitos saludables físicos, emocionales y de relacionamiento, fortaleciendo su bienestar integral de manera divertida y significativa.
2. Cartilla Activémonos para crecer juntos
Una guía para padres, maestros y cuidadores, con herramientas y actividades prácticas que apoyan el desarrollo saludable de los niños, fortaleciendo sus hábitos físicos, emocionales y de relacionamiento desde el juego, la exploración y el acompañamiento consciente.
3. Material Audiovisual
Es una serie de 8 capítulos para primera infancia que invita a niños y niñas a descubrir su cuerpo, sus emociones y hábitos saludables a través del juego, el movimiento y la exploración.
- Capítulo 1: mi cuerpo una aventura en movimiento
- Capítulo 2: aventura de los sentidos
- Capítulo 3: mi cuerpo crece y se alimenta sanamente
- Capítulo 4: tu cuerpo respira se relaja y se estira
- Capítulo 5: mi cuerpo y las emociones
- capítulo 6: mi cuerpo tiene ritmo
- Capítulo 7: mi cuerpo es mi tesoro
- Capítulo 8: mi cuerpo explora
4. Juntos Creamos y Aprendemos
Obras de teatro infantiles: Montajes llenos de color, música y emociones que divierten, inspiran y transmiten valiosos mensajes a los niños y niñas.
Recreación dirigida temática: Actividades dinámicas con juegos y narraciones que promueven el movimiento, la risa y la integración.
Ludoteca, piscina de pelotas e inflables: Un espacio diseñado para el juego libre, la imaginación y el descubrimiento, combinando diversión y aprendizaje.
Talleres de lenguajes expresivos: Lineamientos curriculares talleres en juego, arte, literatura y exploración del medio que cumplen con los lineamientos pedagógicos y curricular
Talleres literarios con libros propios: Propuestas creativas inspiradas en nuestras obras “Desde Adentro” y “A veces”, para explorar emociones, pensamiento crítico y expresión artística.
Jugar y aprender...
Hemos diseñado estos contenidos con el propósito de generar un impacto positivo en cada comunidad a la que están dirigidos. Creemos firmemente que la educación, combinada con el juego, potencia el aprendizaje y transforma de manera significativa a quienes interactúan con ella.
Nuestro mayor aporte es impulsar la transformación y el conocimiento a través de experiencias creativas que inspiran, educan y generan cambios reales.



